
Fue catalogado como el más amplio de Caracas en su momento, cuya distribución aprovechó el desnivel o depresión del terreno que resultó de la demolición del anterior circo, lo que condujo a los diseñadores a configurar el balcón a nivel de la calle con un gran foyer, que a su vez, conducía al foyer del patio en el nivel inferior. Estas áreas podían ser apreciadas desde la calle, a través de grandes ventanales en su fachada. Actualmente se observa la intervención de sus fachadas con el agregado de elementos que distorsionan su imagen original, tales como rejas, cerramientos de vanos de ventanas, toldos y anuncios publicitarios.
Sitio de Búsqueda: Instituto del Patrimonio Cultural IPC
Bibliografía: Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano. Municipio Libertador.
2004-2007. pag 102
No hay comentarios:
Publicar un comentario