
Avenida moderna que data de fines de la década de 1960, proyecto del urbanista Antonio Cruz Fernández. Fue construida en trinchera con dos largos frentes urbanos hacia el norte y el sur, conformados por edificios de relativa altura y presencia que la han convertido en uno de los lugares más urbanamente armónicos y ordenados de la ciudad. Existió allí un pintoresco paso a nivel en el cruce de la línea férrea Caracas-Petare- Santa Lucía con la entrada del Country Club. Por aquella trocha, además del tren, circulaba un tranvía de dos pisos que hacía itinerario regular entre Santa Rosa y Petare. Actualmente este recorrido es parte de la avenida Libertador. Constituye un testimonio de la mejor ingeniería vial moderna caraqueña de su época. En los últimos 15 años esta avenida ha sufrido la modificación de sus defensas de aluminio tubulares originales y una gran profusión de publicidad. La avenida Libertador discurre desde La Candelaria dentro del municipio Libertador al este hasta el municipio Chacao al oeste. Atraviesa en su recorrido las urbanizaciones Santa Rosa, Los Caobos, Maripérez, La Florida Sur, Las Delicias, Sabana Grande, Campo Alegre, Chacao, El Retiro, El Rosal y Bello Campo.
Sitio de Búsqueda: Instituto del Patrimonio Cultural IPC
Bibliografía: Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano. Municipio Libertador.
2004-2007. pag 68
No hay comentarios:
Publicar un comentario