
Más tarde funcionaría la Corte Suprema de Justicia hasta la fecha de su mudanza en el siglo XX. Actualmente funciona como dependencia de los poderes metropolitanos de Caracas. El edificio es de planta rectangular con patio central. Se accede a través de un zaguán que comunica al patio con los corredores perimetrales. Éstos se encuentran delimitados por una serie de columnas con arcos ojivales, y conducen a los diferentes espacios o salones dispuestos en el perímetro. Su fachada principal, de un solo nivel, es de características neogóticas, y está dividida verticalmente en seis módulos por pilastras de sección hexagonal que enmarcan los vanos de ventanas en arcos ojivales. Destaca en ella una torre central ubicada sobre el acceso principal. Esta torre presenta tres cuerpos, y es rematada en pináculos. Fue declarada Monumento Histórico Nacional según Gaceta Oficial nº 35.441 del 15 de abril de 1994.
Sitio de Búsqueda: Instituto del Patrimonio Cultural IPC
Bibliografía: Catálogo del Patrimonio Cultural Venezonalo. Municipio Libertador.
2004-2007. pag 13
No hay comentarios:
Publicar un comentario