
Creación del escultor venezolano Eloy Palacios, fue iniciado en el año de 1905, durante el gobierno de Cipriano Castro, para ser ubicado en el Campo de Carabobo; sin embargo, su destino final fue Caracas, donde se devela durante el gobierno de Juan Vicente Gómez.
Esta obra monumental de Palacios, reivindica nuestra cultura autóctona y nuestras características naturales locales, además establece una clara ruptura con los cánones tradicionales de la escultura.
Situada dentro de una tradición romántica, la India del Paraíso o monumento de Carabobo, presenta influencias figurativas con la escultura “La República” (1881) realizada por el escultor francés Aime-Jules Dalou en su obra ubicada en la Plaza de la Nación, en París.
Sitio de Búsqueda: Biblioteca de la UCV/ INCES
Fuente Bibliográfica: Cruz Edgar, 25 Monumentos de Caracas, Ediciones Fundarte. 2000. Caracas, pag.73-74.
Fuente Bibliográfica: Cruz Edgar, 25 Monumentos de Caracas, Ediciones Fundarte. 2000. Caracas, pag.73-74.
No hay comentarios:
Publicar un comentario