
El poeta chileno Pablo Neruda llegó a visitarlo y afirmó: Esta es una de las creaciones más exquisitas brotada de la mente de un arquitecto. Se dice asimismo que el célebre artista plástico catalán Salvador Dalí llegó a ofrecer sus servicios como decorador. Sin embargo, su destino inmediato sería otro, pues los accionistas de Iveca C.A., compañía propiedad de Roberto Salas Capriles, principal accionista de la obra, salieron del país dejando sin financiamiento la obra, según señala Pedro Neuberger.
Ubicado en el extremo sur de la avenida dedicada a las Fuerzas Armadas, estuvo destinado a alojar un mundo de altas esferas comerciales concebidas fundamentalmente para el automóvil. Sin embargo, con el advenimiento de la democracia quedó convertido en la primera ruina viviente dela ciudad. En la actualidad, se han recuperado muchos de sus espacios, y funciona como sede de la Disip y de la Universidad Bolivariana de Venezuela, así como también de algunas misiones creadas por el gobierno nacional. Esta edificio forma parte del conjunto de lugares y sitios que le confieren a la parroquia San Pedro y a la ciudad de Caracas su identidad urbana y su carácter arquitectónico.
Sitio de búsqueda: Sede del Instituto Patrimonio Cultural (IPC)
Fuente Bibliográfica: Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano (Municipio Libertador). Editorial: Instituto del Patrimonio Cultural. Caracas. 2004-2007. pag 27
No hay comentarios:
Publicar un comentario