
Su planta corresponde a un volumen en forma de estrella de seis puntas, construido con una estructura de concreto armado en combinación de estructuras metálicas. Posee cerramientos de ventanas de vidrio y hierro, además de bloques calados de tipo romanillas, las cuales proporcionan iluminación y ventilación al espacio interior de la iglesia.
Su cubierta está compuesta por planos inclinados en concreto armado, dichos planos son los que refuerzan la imagen de una estrella, la cual es vista desde sus fachadas a modo de una corona, debido a la presencia de las puntas de concreto que sobresalen del perfil de las paredes perimetrales del templo. A un lado del volumen de la iglesia se ubica la torre del campanario, la cual además alberga un reloj.
La torre posee un volumen de planta cuadrangular de concreto armado a la vista, en dos de sus caras se observan pequeñas aberturas para la ventilación e iluminación natural del reducido espacio interior, cuyas aberturas se encuentran alineadas en el eje central de los planos de concreto, rematando en su extremo superior con unos machones de concreto que sirve de soporte en las cuatro caras de la torre de la cubierta. La cubierta de la torre se compone de cuatro triángulos de puntas levadizas y unidas en el centro, del cual emerge una cruz de metal.
Sitio de Búsqueda: Instituto del Patrimonio Cultural IPC
Bibliografía: Catalogo del Patrimonio Cultural Venezonalo. Municipio Libertador. 2004-2007. pag 52
quiero saber la direccion exacta de esta iglesia, pues fui bautizada alli hace muchos años y necesito la fe de bautismo y queria saber si pueden enviar mi fe de bautismo por correo pues estoy en el estado nueva esparta
ResponderEliminaraquí queda el colegio?pronto me mudaré mas no conozco y necesito ir colegio averiguar para inscripción..
ResponderEliminarnecesito saber si donde está la iglesia tambien está el colegio y cómo llegar?puntos de referencia...
ResponderEliminarBuenas tardes alli se encuentra fray evelio?
ResponderEliminar